La Dirección del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 191 en el marco de la R/M 5886/03 para la Cobertura de Cargos de Nivel Superior, se dirige a Ud. a los efectos de informarle las fechas en que se constituirán las comisiones evaluadoras, invitándolos a dar difusión a las mismas. |
TECNICATURA SUPERIOR EN DESARROLLO DE SOFTWARE
R.M 5847/19 – Horario de Cursada: lunes a viernes de 20:00 a 24:00 horas |
Asignatura: Practicas Profesionalizantes: Dos módulos provisionales de1° año.
Horario: lunes 20:00 a 22:00
Síntesis introductoria
Las prácticas profesionalizantes brindan un primer acercamiento al contexto de trabajo del futuro desarrollador de software, a partir del conocimiento de los distintos procesos y ambientes reales de trabajo. De esta manera, se les permite a los estudiantes tener una visión más completa e integral sobre el campo profesional, sus características, la 23 diversidad de contextos de intervención, las diferentes relaciones que se ponen en juego, las tensiones y conflictos que pueden aparecer.
Capacidades profesionales
Se espera que al finalizar el cursado del módulo los estudiantes sean capaces de:
– Conocer y analizar los diversos ámbitos del campo profesional del desarrollador de software.
– Comprender los requerimientos legales de la profesión.
Ejes de contenidos
Los procesos de Desarrollo de Software, rol profesional del técnico en el desarrollo. Cámaras empresarias. Legislación vigente. Ejercicio legal de la profesión. Ética profesional. El rol del desarrollador dentro del equipo interdisciplinario de desarrollo. Niveles de intervención. Roles profesionales en el área de sistemas. Los usuarios. Requerimientos. Comunicación entre pares y con el cliente. Prácticas profesionalizantes en entornos formativos.
En relación con el presente módulo, a través de casos y experiencias directas se abordarán las características propias del sector profesional, las vinculaciones con otros actores del sector y/o equipos de trabajo. Se profundizará y reflexionará sobre su quehacer diario con responsabilidad legal y social.
Los estudiantes deberán realizar actividades que le permitan:
– Analizar el material donde se pueda observar el desarrollo del proceso de creación de software.
– Elaborar informes sobre su rol en el desarrollo y de las organizaciones que requieren profesionales en informática.
Perfil docente: Graduado en el nivel Superior que posea formación específica en los contenidos enunciados en este espacio curricular, con formación pedagógica que califique su ingreso y promoción en la carrera docente.
Comisión Evaluadora Titular
- PICOREL, ALICIA
- MACEDO, SILVANA
- CATTÁNEO, PATRICIA
- ALBERTANI, DANIEL
- BAST, SOFÍA
DIFUSIÓN: Desde el 12 al 21 de abril del 2023
INSCRIPCIÓN EN LA INSTITUCIÓN: Del 24 al 26 de abril del 2023
RECUSACIONES: Del 27 de abril al 03 de mayo del 2023
EVALUACIONES: A partir del 04 de mayo del 2023